desarrollo
sesión 2
¿que es la discriminación?
es todo acto de separar a una persona de una sociedad o bien denigrarla de una forma o bien formar grupos de personas a partir de criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar otras entidades. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, nivel social, conocimientos, riqueza, color de ojos diferente, etc. Pero también podemos discriminar fuentes de energía, obras de literatura, animales.
La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (1993) considera discriminación a “toda distinción, exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas”.
No obstante, en su acepción más coloquial, el término discriminación se refiere al acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la igualdad. Normalmente se utiliza para referirse a la violación de la Ley de igual libertad igualdad de derechos para los derechos individuales|individuos por cuestión sociedad|social,crecimiento humano edad,razas humanas racial, religión religiosa,política,orientación sexual o por razón de género (ciencias sociales)|género. Tomando una parte del artículo 1º de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación se clasificarían o se definirían en dos partes.
sesión 3
vídeos donde se hable del tema de la discriminación o donde se ejemplifiquen practicas discriminatorias (en México o en la región)
sesión 4
¿ejemplos de practicas discriminatorias que suceden en la escuela?
- burlas a aquellos alumnos que presentan características físicas relevantes
- agresiones a los alumnos tímidos y opacos
- abusos en contra de los alumnos señalados como maricones y machorras
- insultos en contra de los alumnos con rasgos culturales de la sierra
- apodos contra los alumnos cumplidos los llamados chancones
- burlas en contra de los alumnos pobres
¿ejemplos de practicas discriminatorias que suceden en las familias?
- burlas e insultos entre los propios hermanos
- agresiones físicas y spicologícas entre los propios hermanos
- agresiones físicas de los padres hacia los hijos
- insultos de los hijos hacia sus padres
- agresiones físicas de los hijos hacia sus padres
- discusiones emocionales entre hijos y padres
¿ejemplos de practicas discriminatorias que suceden en la comunidad?
- insultos a las personas indígenas
- burlas hacia los rasgos físicos de las personas
- burlas hacia las diferentes tipos de creencias religiosas
- burlas hacia el tipo de economía de cada individuo
- agresiones hacia el tipo de orientación sexual
- insultos hacia las clases sociales de cada individuo
¿ejemplos de practicas discriminatoria en el país?
- insultos hacia las personas con problemas de discapacidad
- agresiones hacia las personas con tonos de piel muy oscuros (racismo)
- insultos hacia las mujeres (machismo)
- insultos hacia las personas que viven en un país ajeno (extranjeros)
- burlas hacia las diferentes tipos de creencias religiosas
- burlas hacia las personas con diferente tipo de orientación sexual
sesión 5
¿como se previene la discriminación?
para evitar la discriminación es importante que cada uno de nosotros pongamos nuestro granito de arena, crear conciencia, juicio para con los demás comprender que todos y cada uno de nosotros somos iguales, aunque parezca imposible que todos los seres humanos de este planeta nos pongamos de acuerdo queda de consuelo q por lo menos no somos maquinas y que tenemos en lo mas profundo de el corazón un poco de comprensión equidad y solidaridad. la discriminación de las personas, no la puedes evitar, no mientras la otra persona no adquiera un juicio y educación competentes, u objetivos diferentes.
Siempre habrá discriminación, porque no siempre es del tipo racial negativo, sino que se da en ámbitos incluso positivos, como por ejemplo el reclutamiento de personal o la selección de amigos.
discriminación quiere decir: "Protección de carácter extraordinario que se da a un grupo históricamente discriminado, especialmente por razón de sexo, raza, lengua o religión, para lograr su plena integración social."
Una vez definido esto opino que la discriminación es basada en un miedo injustificado e irracional hacia otra persona, que puede derivar se de prejuicios, envidias o ignorancia.
La discriminación se evita conociéndote a ti mismo y comprendiendo que todos somos humanos y nadie decide las condiciones en las que va a nacer o vivir. Recordar que tu también eres persona y que sufrirías o sufres con las discriminaciones que hacen las otras personas de ti.
Trata a los demás como quieres que te traten.para mi no se puede evitar la discriminación solo queda decirle a ellos que lo son por discriminación a la gente,
no son personas buena "haciendo un llamado a la conciencia", porque los que realmente deberían hacerlo no le prestan importancia.
Creo que una solución realista sería promover una ley que castigue con actos de ayuda humanitaria precisamente hacia aquellas personas que él discriminaba. Una ley que lo obligue a estar en contacto con esa clase de personas por un tiempo razonable y suficiente para hacer amistades.
Creo que la solución es la convivencia.evitar la discriminación es algo diríamos imposible pero siempre podemos empresa por uno mismo si nosotros no discriminamos van a ser menos los que nos van a discriminar hay que empresa por casa.....
La discriminación es algo que existe desde que se crearon los humanos discriminamos por la raza, color de piel, nacionalidad, o simplemente porque tiene alguna capacidad diferente, o porque es mejor en algo mas que yo... siempre se discrimina pero bueno si nosotros aprendemos a no discriminar nos va a ser mas fácil porque cuando veamos a alguien discriminando le vamos a decir "hey para que te hizo para que le digas eso" o " no lo conoces para juzgarlo" pero hay que espesar por nosotros.
Hay una frase muy clara. NO HAGAS LO QUE NO QUIERES QUE TE HAGAN.
Para evitar la discriminación ..solo tenemos que aceptar al otro tal como es... sea cual sea su condición sexual, su color de piel, su religión etc.
Podemos hacer discriminación por muchas cosas, pero tenemos que aprender que todos tenemos que convivir en un mismo mundo y que no somos todos iguales...
no hay nada mas grato que cada uno de nosotros aprendamos a respetarnos tal como somos...
creo que ya es hora de que el mundo cambie... porque por culpa de la discriminación se produjo mucho genocidio...El mundo no cambia solo... ayudémonos a cambiar